Entradas

Locales y Amarres alquilados a terceros sin consentimiento de los Propietarios.

Imagen
Las cosas que ocurren en Port Torredembarra no dejan de sorprendernos!  El que sigue un poco este blog ya estará informado de la polémica sobre la ampliación de los quince años sobre la Concesión, en la cual los propietarios de Uso y Disfrute acogiéndose a las escrituras que poseen defienden que dicha ampliación también se aplica a ellos. Cabe recordar que en dichas escrituras se vendían los derechos de Uso y Disfrute POR UNA DURACIÓN EXACTAMENTE IGUAL a la de la Concesión de la Compañía Concesionaria PORT TORREDEMBARRA S.A. Y en entrevistas a responsables de la Generalitat y Alcalde del Ayuntamiento de Torredembarra al preguntarles al respecto, se desmarcaban declarando que ellos no entraban en este tema y esto debería dilucidarse en los juzgados. Hoy nos ha llegado a la redacción que por parte de Port Torredembarra S.A. sin el previo consentimiento de los actuales propietarios sus negocios, locales y amarres han sido alquilados a terceros.  Tal es el caso de J...

LOCALES Y AMARRES BAJO REGIMEN DE COMUNIDAD DE PROPIETARIOS'?

Imagen
 El otro día nos llegó una consulta relativa al tema de los amarres.  ¿Los amarres se consideran inmuebles y por lo tanto se rigen por la ley de propiedad horizontal? En el Régimen jurídico de  la Propiedad Horizontal en el Llibre Cinquè del Codi Civil de Catalunya, parece estar claro  3.3. Objeto (art. 553-2)   El objeto de la LPH son los edificios y los complejos inmobiliarios. El Libro V CCCat amplía el ámbito de la propiedad horizontal: Puertos deportivos (amarres) ; Mercados (paradas); Urbanizaciones (parcelas); Cementerios (sepulturas) y a cualesquiera otros similares, sin perjuicio 5 InDret 4/2006 Pere Yúfera Sales de adaptarse en función de su naturaleza y teniendo en cuenta la normativa administrativa, en su caso.  A partir de aquí se podría interpretar que no solo los locales sino también los amarres se regirían por la ley de la Propiedad Horizontal cambiando el panorama de gestión sobre  locales y amarres. Ya que este hecho permit...

Y ASI PRETENDEN ALQUILAR LOS LOCALES?

Imagen
Un colaborador nos ha pasado fotografías del estado de los locales interiormente tras el abandono de éstos por parte de los propietarios ante la nueva situación del Puerto con la ampliación por 15 años más. Tras ver estas fotos, cualquiera se pregunta quien será el osado que quiera alquilar un local con los precios que plantea Port Torredembarra. Aproximadamente 10 Euros por m2 al mes, máxime teniendo en cuenta que hoy por hoy el Puerto ha perdido mucho atractivo y más con la práctica totalidad de los locales cerrados, limitando la  oferta. Sólo la inversión que se requiere para poner un local de estos al día y luego pagar alquiler más gastos hace prácticamente inviable el desarrollo de una actividad en el Puerto de Torredembarra..

ALGUNOS PROPIETARIOS NO RENUNCIAN A SUS DERECHOS

Imagen
Por último cabe remarcar que algunos propietarios no renuncian a sus derechos a pesar de haber depositado las llaves de sus locales y amarres, o haber aceptado un contrato de alquiler ante la presión de la Gerencia de Port Torredembarra. Se plantean recurrir ante la Justicia para reclamar los derechos de Uso y Disfrute de sus locales y amarres por el tiempo que se amplía el plazo de la Concesión, amparándose entre otros por el Código Civil, que estima en su artículo 12658 las causas que producen la nulidad de un contrato por el vicio del consentimiento, estos vicios son cuatro:  la intimidación, la violencia, el dolo y el error .

PREOCUPACION POR LA NUEVA GESTIÓN DEL PUERTO

Imagen
Otra de las grandes preocupaciones de los actuales titulares de locales y amarres es la continuación de la Gestión del Puerto. Se ha visto como poco a poco se han ido degradando los servicios y ofertas en el Puerto: Servicios de Limpieza, Mantenimiento, Vigilancia y lo que es más importante, la Promoción del Puerto, sin contar con otros servicios. Basta con darse una vuelta y comprobarlo por uno mismo o hablar con propietarios y usuarios. Lo que conlleva a preguntarse: si no han sido capaces de gestionar correctamente el Puerto desde el punto de vista de propietarios y usuarios en los últimos 15 años, por qué esta gestión va a cambiar radicalmente y según declaraciones de ellos a partir de ahora va a ser poco más que menos un ‘Maravilloso Puerto’ con gran afluencia.

COMIENZO DE LAS OBRAS EN OCTUBRE

Imagen
Preocupación de los titulares ante la situación y posible incumplimiento de los plazos, según el cuadro adjunto presentado a la Generalitat para la adjudicación de la ampliación de la Concesión, en el ejercicio 2023 la inversión debe ser de 4.448.000 de euros, prácticamente la mitad de todo el presupuesto. Y debía incluir la totalidad de la urbanización del Proyecto, el 50% de la Renovación de edificaciones y un 65% de la remodelación del ‘Escar’. Estando a finales de Septiembre y a falta de tres meses para finalizar el ejercicio no se ha realizado nada de lo expuesto. Lo cual supone una gran preocupación para los actuales titulares.

PORT TORREDEMBARRA VETARÁ AL OCIO NOCTURNO EN LA NUEVA CONCESIÓN

Imagen
En la edición digital del Diari de Tarragona el Sr. Oriol Mila declaraba: Uno de los aspectos que se pretende suprimir de los usos de los locales comerciales que complementan la oferta náutica y los amarres es la posibilidad de generar negocios vinculados al ocio nocturno. «Esta actividad en los puertos ya no tiene sentido. Cuando se construyó el Puerto Deportivo de Torredembarra, se habló con todos los propietarios de ocio nocturno de Torredembarra, con la finalidad de desplazar estas actividades al Puerto, por el hecho de tenerlo controlado en una zona que no estuviese dentro del núcleo urbano. Dicha política cambió por parte de la Dirección del Puerto y se vió como ante las presiones del Port, fueron cerrando muchos locales dejando a Torredembarra sin prácticamente ocio nocturno y obligando a jóvenes y no tan jóvenes a desplazarse a otros municipios de noche con el peligro que ello conlleva. En la actualidad todavía existe el mítico Calentito tras 27 años de actividad, que seg...

PRORROGA O NUEVA CONCESION?

Imagen
En las declaraciones efectuadas al Diari de Tarragona con fecha 21 de Enero de 2023, el Director del Puerto Deportivo realizó unas declaraciones que desde el punto de vista de los propietarios de locales y amarres están muy lejos de la realidad, intentando desvirtuar los hechos en cuanto a la prórroga del uso y disfrute de los locales. El concepto de «prórroga» ha generado algunas dudas entre los usuarios del puerto que «han creído tener el derecho a la prorrogar sus condiciones contractuales y esto no es así», destaca Milà. El capitán marítimo del puerto aclara que «este derecho se le concede a la concesionaria de la entidad, no al usuario. Semánticamente se dice ‘prórroga’, pero en realidad se nos está otorgando una nueva autorización de explotación del puerto, ligada a un contrato que parte de cero y por eso hemos tenido que presentar un nuevo proyecto», de modo que «las licencias que se concedieron en 1992 han quedado obsoletas». Estas mismas afirmaciones las hemos podido ver e...

La Nova Concessió al Port de Torredembarra pot acabar als jutjats. TV3

Imagen
Representantes de titutares de locales en Port Torredembarra reclaman sus derechos. Noticia emitida en TV3 Comarcal el pasado 18 de Septiembre.  

MAS DEL 95% DE LOCALES Y AMARRES HAN FIRMADO NUEVOS CONTRATOS

Imagen
Según declaraciones del Sr. Oriol a Diari Tarragona el 30 de Agosto de 2023 ../ según avanza el capitán, el 95% de los contratos con las embarcaciones ya están firmados, además de otro 95% con los restaurantes y locales, y también el 100% de los contratos con los talleres industriales…/ Declaraciones que no entienden los propietarios y usuarios cuando realmente el 70% o más de los locales han quedado vacíos y a nivel de amarres somos conscientes que ante la nueva política de Port Torredembarra S.A. han decidido trasladar muchos sus embarcaciones al Puerto de Roda de Bará.

LOCALES CERRADOS EN PORT TORREDEMBARRA

Imagen
 El Sr Oriol Mila publica en los diarios que la ampliación de la Concesión en Port Torredembarra va viento en popa y que ya tiene el 95% de los locales alquilados, pero parece ser que la realidad es otra. Y aun así faltan fotos de algunos locales que tambien han cerrado y que no poseiamos fotos.

UN PUERTO SOSTENIBLE

Imagen
 

El Port de Torredembarra consigue prorrogar la concesión 15 años más

Imagen
  Port Torredembarra S.A. tendrá la concesión del puerto durante, al menos, los próximos 15 años. A mitad de diciembre la Generalitat le concedió la prórroga para el máximo de tiempo permitido por ley, un permiso que, tal y como advierte el alcalde de Torredembarra, Eduard Rovira, «está supeditado a nuevas inversiones y por tanto genera una nueva situación condicionada a ellas». Esta inversión pasa por llevar a cabo una reforma del puerto que, tal y como ya publicó el  Diari  en julio, deberá cumplir con la normativa de Govern catalán, que exige una mayor integración del puerto con el municipio y mejoras medioambientales. Para dar respuesta a estas nuevas exigencias, Port Torredembarra S.A. invertirá 9,5 millones de euros, que están previstos en el proyecto de reforma que ya se entregó a la Generalitat. El capitán marítimo del puerto, Oriol Milà, explica que «ahora estamos esperando tener la licencia de obra para empezar» y, una vez arranque, calcula que los trabajos pued...

AMPLIACION CONCESION Y SITUACION DEL PORT

  Como bien se sabe la Concesión Administrativa del Puerto Deportivo de Torredembarra se acaba tras haber cumplido los 30 años., en Noviembre de 2022.   La idea del Port Torredembarra S.A. es poco menos que echar a los propietarios y hacerles perder todos sus derechos sobre la Concesión, y a partir de la finalización del plazo de duración inicial de la Concesión, pasar a ser meros alquilados (Con un precio desorbitado, no ajustado, perdiendo prácticamente todos los derechos).   Port Torredembarra ha solicitado a la Generalitat la ampliación de dicha concesión por un periodo de 50%, 15 años más. Ampliación que está siendo objeto de estudio por parte de la Generalitat para su aprobación. .../ La Disposición Transitoria Décima del vigente Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, aprobado por RD Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, reconoce a los titulares de concesiones de puertos de competencia de la Administración General del...