Las cosas que ocurren en Port Torredembarra no dejan de sorprendernos! El que sigue un poco este blog ya estará informado de la polémica sobre la ampliación de los quince años sobre la Concesión, en la cual los propietarios de Uso y Disfrute acogiéndose a las escrituras que poseen defienden que dicha ampliación también se aplica a ellos. Cabe recordar que en dichas escrituras se vendían los derechos de Uso y Disfrute POR UNA DURACIÓN EXACTAMENTE IGUAL a la de la Concesión de la Compañía Concesionaria PORT TORREDEMBARRA S.A. Y en entrevistas a responsables de la Generalitat y Alcalde del Ayuntamiento de Torredembarra al preguntarles al respecto, se desmarcaban declarando que ellos no entraban en este tema y esto debería dilucidarse en los juzgados. Hoy nos ha llegado a la redacción que por parte de Port Torredembarra S.A. sin el previo consentimiento de los actuales propietarios sus negocios, locales y amarres han sido alquilados a terceros. Tal es el caso de J...
Un colaborador nos ha pasado fotografías del estado de los locales interiormente tras el abandono de éstos por parte de los propietarios ante la nueva situación del Puerto con la ampliación por 15 años más. Tras ver estas fotos, cualquiera se pregunta quien será el osado que quiera alquilar un local con los precios que plantea Port Torredembarra. Aproximadamente 10 Euros por m2 al mes, máxime teniendo en cuenta que hoy por hoy el Puerto ha perdido mucho atractivo y más con la práctica totalidad de los locales cerrados, limitando la oferta. Sólo la inversión que se requiere para poner un local de estos al día y luego pagar alquiler más gastos hace prácticamente inviable el desarrollo de una actividad en el Puerto de Torredembarra..
En las declaraciones efectuadas al Diari de Tarragona con fecha 21 de Enero de 2023, el Director del Puerto Deportivo realizó unas declaraciones que desde el punto de vista de los propietarios de locales y amarres están muy lejos de la realidad, intentando desvirtuar los hechos en cuanto a la prórroga del uso y disfrute de los locales. El concepto de «prórroga» ha generado algunas dudas entre los usuarios del puerto que «han creído tener el derecho a la prorrogar sus condiciones contractuales y esto no es así», destaca Milà. El capitán marítimo del puerto aclara que «este derecho se le concede a la concesionaria de la entidad, no al usuario. Semánticamente se dice ‘prórroga’, pero en realidad se nos está otorgando una nueva autorización de explotación del puerto, ligada a un contrato que parte de cero y por eso hemos tenido que presentar un nuevo proyecto», de modo que «las licencias que se concedieron en 1992 han quedado obsoletas». Estas mismas afirmaciones las hemos podido ver e...
Comentarios
Publicar un comentario